Aunque nacido en la ciudad de México, Alejandro se crió en Guadalajara, a caballo entre el campo y la ciudad. Sus conocimientos musicales nacieron directamente de las fuentes, no sólo de la influencia de su padre, sino también de la participación en las fiestas y reuniones donde se cantaba y se vivía con pasión las tradiciones más arraigadas de la cultura popular mexicana.
La música pudo más que la arquitectura y su siguiente material, Grandes Éxitos a la Manera de Alejandro Fernández fue un recorrido por algunos temas tradicionales de Latinoamérica, que Fernández adaptó a su estilo en títulos como “Conozco a los Dos”, “A Pesar de Todo”, “La Gloria Eres Tú” y “Noche de Ronda”.
Las dos producciones que siguieron, Que Seas Muy Feliz y Muy Dentro de mi Corazón iniciaron una nueva etapa en la carrera de Alejandro. Con ellos y gracias a temas como “La Mitad Que Me Faltaba”, “Llorando Penas”, “Como Quien Pierde Una Estrella”, “Nube Viajera” y “Es la Mujer”, consiguió la admiración del público más joven y, con ello, lo más importante: la identificación de las nuevas generaciones con la tradición musical mexicana.
Su siguiente grabación, Me Estoy Enamorando, significó un paso importante de Alejandro hacia nuevos horizontes musicales. Baladas románticas y canciones más cercanas al pop, sin alejarse de su esencia mexicana, han conquistado a los públicos más diversos de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Los cuatro primeros sencillos extraídos del álbum "Me Estoy Enamorando", "Si Tú Supieras", "En el Jardín" (cantado a dúo con Gloria Estefan) y "Yo Nací para Amarte", fueron consecutivamente Nº 1 en las listas de música latina de la revista Billboard. El álbum fue multiplatino en América Latina y superó las 2.2 millones de copias vendidas en todo el mundo.
En 1999 apareció en el mercado el fonograma Christmastime In Viena, una colección de canciones navideñas en la que “El Potrillo” canta en español e inglés al lado de Plácido Domingo y Patricia Kaas. El álbum contiene canciones tradicionales de todo el mundo, con la instrumentación de la Orquesta Sinfónica de Vienna.
En su siguiente trabajo en el estudio,Mi Verdad, Alejandro regresó a la música ranchera en temas como “Loco”, “Si He Sabido Amor”, “Mentirosos” y “Avísame”. Alejandro experimentó con ritmos y sonoridades caribeñas, bajo la producción de Emilio Estefan, con Entre Tus Brazos, álbum del que se desprendieron los cortes “Quiéreme”, “Háblame” y “Quisiera” como sencillos de la promoción.
Heredo el talento de su padre y en tiempo récord se ha convertido en uno de los cantantes favoritos de la juventud mexicana.
Los cantantes mexicanos Vicente y Alejandro Fernández actuaron juntos por primera vez el 1 de mayo en el Foro Sol de esta ciudad, en el cual ofrecieron un magno concierto. Los intérpretes unieron sus voces en este banquete musical en el cual incluyeron lo más selecto del repertorio de ambos, los cuales fueron escuchados por más de 40 mil asistentes entre los que sobresalía la presencia de la esposa del Presidente de México.
Alejandro ha grabado nueve discos, por los que ha obtenido innumerables premios en una carrera siempre ascendente.
En 2006, el cantante Alejandro Fernández presentó a los medios su nuevo disco titulado México-Madrid en directo y sin escalas, en donde los periodistas, luego de ser ubicados en un salón pequeño de uno de los hoteles más grandes y lujosos de México, vieron todo el dvd de la nueva producción.
En el 2007, Alejandro Fernández regresa a los escenarios con un disco íntimo y lleno de un notable espíritu de renovación. “Viento A Favor” vuelve a colocar a Alejandro en la vanguardia musical en habla hispana mediante una atractiva fusión de los dos elementos que, a lo largo de su fructífera carrera, lo han hecho mundialmente reconocido: el pop y la música de México, su patria. Esta vez, además, Alejandro se ha acercado con alegría a los ritmos caribeños, haciendo de “Viento A Favor” un disco con espíritu festivo. Este más reciente disco de Alejandro Fernández es una muestra más de la enorme sensibilidad del intérprete. Cantándole al amor – a su llegada, a su apogeo y a su pérdida – la voz de Alejandro se sublima. Para Alejandro, el viento sopla a favor. Esa es la filosofía de un hombre optimista por naturaleza. Por eso, con la personalidad y temple que le caracteriza, Alejandro apuesta, hoy, por la innovación. |